Se conoce como el proceso de gestión y organización de vehículos comerciales, que proporciona información durante la planeación, optimización, despacho y monitoreo, en el cual se realiza el seguimiento de vehículos, rastreando la ubicación, el comportamiento y el estado de estos.
Conoce más sobre transporte en la cadena de suministro
OBJETIVO DE LA GESTIÓN DE FLOTAS
La gestión de flotas tiene como objetivo mejorar la seguridad de los vehículos y conductores, reduciendo los riesgos relacionados a la operación, combinando elementos como información en tiempo real de la localización y estados de vehículos, monitoreo del comportamiento del conductor, prevenir el mantenimiento de los vehículos e indicadores de la velocidad. De manera que, se aumenta la eficiencia y la productividad realizando una distribución eficiente de los costos, optimización de rutas de reparto y recogida, mejorando la comunicación entre conductores y gestores, incrementado el rendimiento de los vehículos gracias a las alertas de mantenimiento preventivo y disminuye el impacto ambiental, generando mejor posicionamiento de marca y promoviendo la economía sustentable a lo largo de la logística verde. Asimismo, permite llegar a ser un negocio inteligente en la acción de logística.
FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL SOFTWARE DE GESTIÓN DE FLOTAS (TMS)
- Optimización de rutas (Enrutamiento)
- Registro de alerta de ruta y generación de alertas de servicio.
- Registro de entregas y recogidas.
- Creación de zonas.
- Recaudo en sitio.
- Asignación de responsables.
- Capacidad del vehículo y ocupación de productos para ruta.
- Estadísticas de las entregas.
- Estados del servicio en tiempo real.
- Módulo web para transportistas.
- Excesos de velocidad
- Registro de documentación del vehículo y conductor.
- Monitoreo en campo en tiempo real
- Liquidación de gastos
- Información en la nube
- Solución funciona Offline y Online
Ahora puede que te preguntes ¿realmente necesito un TMS?
¿POR QUÉ IMPLEMENTAR EN TU GESTIÓN DE FLOTAS
SMART ROUTE?
- Incrementa el indicador de efectividad aumentando el número de servicios atendidos mediante la optimización de rutas.
- Disminuye los costos logísticos de transporte.
- Asigna la carga de sus vehículos de manera eficiente.
- Planificar en menor tiempo la operación.
- Controlar el itinerario asignado a cada una de las rutas.
- Obtener información veraz y oportuna en tiempo real 24/7.
- Incrementa la toma de decisiones asertivas de manera oportuna.
- Disminuye el impacto en la operación cuando el recurso humano cambia o no puede asistir, ya que la lógica de la herramienta funciona con Google Maps vs capacidad del vehículo.
- Permite el control de la logística inversa.